Uno de los mayores atractivos de instalar paneles solares en una casa o empresa es que, además de...
¿Qué significa que un sistema sea bidireccional? ¿Qué es net metering?
Si estás investigando sobre energía solar en Colombia, probablemente hayas escuchado términos como sistema bidireccional o net metering (medición neta). Aunque pueden sonar técnicos, entenderlos es fundamental para saber cómo funciona realmente el ahorro con paneles solares.
En este artículo, te explicamos de forma clara qué significan estos conceptos, cómo funcionan en la práctica y por qué son clave para que Rocasol te ayude a reducir hasta un 95% de tu factura de energía.
🔁 ¿Qué es un sistema bidireccional?
Un sistema solar bidireccional es aquel que puede enviar y recibir energía eléctrica de la red pública.
Esto sucede en los sistemas on-grid, como los que ofrece Rocasol, que están conectados a la red eléctrica nacional (Ej: Codensa, EPM, etc). El sistema bidireccional permite:
- Consumir energía de tus paneles solares durante el día.
- Inyectar el excedente de energía solar a la red cuando generas más de lo que consumes.
- Recibir energía de la red cuando tus paneles no están generando (como en la noche o días muy nublados).
⚡ ¿Qué es el net metering o medición neta?
El net metering, también llamado medición neta de energía, es el mecanismo que permite recibir un crédito o compensación por la energía solar que inyectas a la red pública.
Funciona así:
- Durante el día, tus paneles solares generan electricidad.
- Si generas más de lo que consumes, ese excedente se devuelve a la red a través del medidor bidireccional.
- La empresa de energía registra ese aporte y te lo descuenta de tu factura en forma de “créditos” o compensación energética.
🔍 En Colombia, este sistema está regulado por la Resolución CREG 030 de 2018, que permite la conexión de pequeños autogeneradores (hogares, empresas, etc.) a la red bajo el esquema de medición neta.
🧠 Ejemplo práctico (net metering)
Supongamos que en un día soleado tu sistema solar genera 30 kWh y tú consumes solo 20 kWh:
- Los 10 kWh restantes se inyectan a la red.
- En la noche consumes otros 10 kWh desde la red (cuando tus paneles no generan).
- Gracias al sistema bidireccional, esos 10 kWh nocturnos no los pagas, ya que ya los habías entregado en el día.
Así, tu factura se reduce casi a cero, pagando solo costos mínimos de red o cargos fijos.
🏠 ¿Qué necesito para tener este sistema?
Para que el sistema solar funcione de forma bidireccional y con net metering, necesitas:
- Un medidor bidireccional autorizado por tu empresa de energía.
- La autorización de conexión a la red bajo el esquema de autogeneración a pequeña escala.
- Un sistema solar on-grid bien dimensionado y certificado.
✅ En Rocasol te acompañamos en todo este proceso, desde la instalación hasta la legalización con tu empresa eléctrica. ¡Nos encargamos de que no tengas que hacer trámites!
📊 Ventajas del sistema bidireccional y el net metering
- Reducción significativa de la factura de energía (hasta el 95%).
- Aprovechas toda la energía que generas, incluso la que no consumes en el momento.
- Sin necesidad de baterías → más económico y fácil de mantener.
- Mayor retorno de inversión.
- Energía ininterrumpida (combinas paneles con red).
📉 ¿Qué pasa si no tienes medición neta?
Si instalas paneles solares sin un medidor bidireccional ni el permiso de autogenerador, podrías:
- Perder la energía que no consumes al instante.
- No recibir ningún tipo de compensación.
- Tener problemas para conectarte formalmente a la red.
Por eso es tan importante hacer la instalación con empresas como Rocasol, que se encargan del proceso completo, cumpliendo todas las normativas vigentes en Colombia.
🚫 Mitos comunes
- “Solo se ahorra si hay baterías” → Falso. El sistema bidireccional elimina la necesidad de baterías al usar la red como respaldo.
- “Net metering no aplica en Colombia” → Falso. Está reglamentado y es una práctica común, especialmente en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y otras ciudades.
🧾 ¿Cómo aparece en mi factura?
Una vez que tu sistema está conectado legalmente, la factura de energía muestra:
- Energía consumida desde la red
- Energía inyectada a la red
- Créditos aplicados
- Total a pagar (que puede ser muy bajo)
Puedes incluso tener saldos a favor si generas más de lo que consumes en ciertos meses.
🚀 Conclusión
Los sistemas solares bidireccionales con net metering son la forma más eficiente y rentable de generar tu propia energía en Colombia. Te permiten ahorrar sin depender de baterías, usar la red como respaldo y beneficiarte económicamente por cada kWh que produces.
En Rocasol, nuestros sistemas on-grid están diseñados para optimizar el ahorro, garantizar una conexión segura con la red, y darte control total desde una app.
🚨 ¿Quieres saber si tu casa o empresa puede beneficiarse del net metering?
Cotiza ahora gratis!