La factura de energía eléctrica en Colombia ha sido una preocupación constante para miles de...
¿Cuáles son los errores más comunes al cotizar un sistema solar?
La energía solar ha ganado terreno en Colombia como una solución efectiva para reducir costos, ganar independencia energética y contribuir al cuidado del medio ambiente. Sin embargo, al momento de cotizar un sistema solar, muchas personas —naturales o jurídicas— cometen errores que pueden afectar el rendimiento, la inversión e incluso la experiencia general con la energía solar.
En este blog, te contamos los errores más comunes al cotizar un sistema solar y cómo evitarlos, especialmente si estás considerando hacerlo con Rocasol, una plataforma digital transparente y profesional.
⚠️ 1. No analizar tu consumo energético real
Uno de los errores más frecuentes es no conocer el promedio de consumo mensual en kilovatios-hora (kWh). Muchas personas cotizan sistemas sin tener en cuenta cuánta energía consumen, lo cual puede llevar a una sobredimensión (más caro) o una subdimensión (ahorro limitado) del sistema.
📌 Cómo evitarlo:
Revisa tus facturas de energía de los últimos 6-12 meses o usa nuestra herramienta de simulación para estimar el sistema ideal según tu consumo histórico.
⚠️ 2. No conocer el tipo de red eléctrica
Algunos usuarios no saben si su inmueble está conectado a una red compatible con sistemas solares on-grid (conectados a la red). Esto es clave porque muchas zonas de Colombia operan con empresas como Codensa, EPM, Air-e o Celsia, cada una con su normativa para inyección de excedentes.
📌 Cómo evitarlo:
Consulta con tu proveedor de energía y asegúrate de que permite la compensación con energía solar. En Rocasol te asesoramos automáticamente sobre esto en tu cotización.
⚠️ 3. Enfocarse solo en el precio más bajo
Buscar el precio más bajo puede parecer lógico, pero no todos los sistemas ni instaladores ofrecen la misma calidad. Elegir opciones muy económicas puede llevar a materiales de baja durabilidad, instalaciones mal hechas o falta de soporte técnico.
📌 Cómo evitarlo:
Verifica que te ofrezcan paneles certificados, instaladores avalados por UPME y garantía tanto en equipos como en instalación.
⚠️ 4. No considerar el espacio disponible en el techo
Muchas personas cotizan un sistema ideal en papel, pero no tienen en cuenta las dimensiones, orientación, inclinación o sombreado del techo donde se instalarán los paneles. Esto puede afectar severamente la producción esperada.
📌 Cómo evitarlo:
Haz una revisión fotográfica del techo o usa herramientas de medición digital. En Rocasol hacemos una validación técnica previa antes de confirmar cualquier instalación.
⚠️ 5. No preguntar por mantenimiento ni monitoreo
Un error común es no preguntar qué sucede después de instalar el sistema. Algunas empresas no ofrecen monitoreo remoto ni planes de mantenimiento, lo que puede dificultar detectar fallos o pérdidas de eficiencia.
📌 Cómo evitarlo:
Cotiza con empresas que incluyan monitoreo digital del rendimiento y te orienten sobre el mantenimiento preventivo. En Rocasol te entregamos una app con el seguimiento de tu sistema.
⚠️ 6. No evaluar opciones de financiación
Muchas personas abandonan la idea de instalar energía solar porque creen que es una inversión costosa de contado. No investigar opciones de financiación o pago a cuotas es un error que puede frenar decisiones estratégicas.
📌 Cómo evitarlo:
Infórmate sobre opciones de financiación. Rocasol trabaja con aliados financieros que te permiten pagar mes a mes mientras reduces tu factura desde el primer mes.
⚠️ 7. No verificar si puedes acceder a beneficios tributarios
En Colombia, las instalaciones solares tienen incentivos como deducción de renta, exclusión de IVA y depreciación acelerada. Muchos no los aprovechan por desconocimiento.
📌 Cómo evitarlo:
Consulta si aplicas a los beneficios tributarios o déjalo en manos de un equipo especializado como Rocasol. Nosotros te asesoramos en todo el proceso.
⚠️ 8. No recibir una proyección de ahorro clara
Un error clave es cotizar sin recibir una simulación detallada del ahorro esperado, el retorno de inversión y el impacto en la factura de energía. Esto impide tomar decisiones basadas en datos.
📌 Cómo evitarlo:
Exige una simulación clara. En Rocasol entregamos una estimación personalizada con ahorro mensual, inversión total y retorno en años.
✅ ¿Cómo evitar todos estos errores?
En Rocasol diseñamos un proceso 100% digital, transparente y acompañado, para que cualquier persona o empresa pueda cotizar su sistema solar sin errores y con confianza.
Te guiamos paso a paso desde la simulación, validación técnica, financiación y hasta la instalación final con seguimiento.
🚀 Conclusión
Cotizar un sistema solar no es solo pedir un número: es tomar una decisión estratégica que impacta tus finanzas y tu relación con el planeta. Evitar estos errores te permitirá aprovechar al máximo los beneficios de la energía solar y confiar en un proveedor serio como Rocasol.
📣 ¿Quieres cotizar sin errores y conocer tu ahorro real con energía solar? Hazlo ahora de forma digital, segura y gratuita.